Playa Llafranc
- Palafrugell, Gerona, Cataluña
La Playa de Llafranc se encuentra orientada al sureste y forma parte de la Costa Brava y se encuentra dentro del municipio de Palafrugell (Girona). Llafranc es una de las playas más bonitas de la Costa Gerundense.
La playa esta anclada en una bonita bahía a los pies de la montaña de Sant Sebastià frente al centro del núcleo urbano de Llafranc. La playa tiene buenos servicios y dispone de paseo marítimo con varios bares, restaurantes y tiendas.
El arenal de Llafranc cuenta con una longitud de 330 metros en línea recta y una anchura de 35 metros y es una de las playas más amplias de Palafrugell. Su arena es fina y dorada, dispone de bandera azul y tiene un grado de ocupación alto. Su buen ambiente y su carácter señorial hacen de esta playa una buena zona para pasar el verano.
La Playa cuenta con dos zonas bien diferenciadas. Por el lado izquierdo de la playa, mirando hacia el mar hay un pequeño puerto con algunas embarcaciones varadas en el propio arenal de Llafranc. Por la parte derecha encontramos la punta rocosa del Blanc que forma parte del limite de Llafranc y que es la zona más frecuentada por bañistas con arena fina y casi 40 metros de anchura. Esta zona también es conocida como “la banda de Garbí” por el viento que hace en ella.
Playa Llanfranc. Una playa hermosa la mires por donde la mires.
Esta playa esta totalmente integrada en el entorno urbano y esto hace que tenga a su disposición muchos servicios complementarios a pocos metros. Su bonito paseo marítimo une ambos lados de la playa. Si queremos aparcar cerca de la playa toca madrugar sobre todo en verano pues no resulta fácil y menos si queremos evitar pagar la tarifa por aparcar en zona azul. Playa Llafranc dispone de un aparcamiento cercano a la playa con 100 plazas disponibles.
La Playa Llafranc esta rodeada de frondosa vegetación con grandes bosques llenos de pinos creando una sensación de calidez e intimidad en su arenal. El mar mediterráneo que lo baña con un intenso azul del agua transparente hace buen contraste con la vegetación en tonos verdes que le rodea. Un lugar ideal para darse un baño y disfrutar del sol. Una agradable sensación recorre nuestro cuerpo cuando nos tumbamos en su arena y disfrutamos de las olas rompiendo en la orilla y del excepcional sonido de la brisa marina.
En la bahía donde se encuentra localizada esta playa se pueden ver muchas embarcaciones pesqueras y de recreo que se acercan a muy pocos kilómetros de la costa creando unas bonitas vistas muy pintorescas. El paraje donde se encuentra ubicada la Playa de Llafranc y la gran calidad de sus servicios y sus aguas hace que sea una playa con muchos turistas que llegan para disfrutar de esta bonita playa.
Playa Llafranc : Vista panorámica de 360 grados
En su mayoría, muchos de los visitantes que visitan Llafranc son familias que van buscando un lugar con buen ambiente, recogido y limpio. La playa cuenta con una excelente carta de servicios como duchas, papeleras, pasarelas de acceso, alquiler de embarcaciones, alquiler de hamacas y sombrillas, chiringuitos y hasta conexión wifi gratuita. Con esta carta de presentación y el cuidado entorno de la zona hacen que sea una playa galardonada año tras año con la bandera azul.
Si queremos disfrutar del Paseo Marítimo y de sus vistas a la playa la mejor hora puede ser cuando el sol se esconde al atardecer. Dar un agradable paseo disfrutando del sonido del mar. Las terrazas de los bares estarán repletas de gente en época veraniega disfrutando de un refresco o aperitivo mientras disfrutan de las bonitas vistas de la Playa de Llafranc.
Una playa galardonada año tras año con la bandera azul
En el municipio de Palafrugell donde se encuentra esta playa tenemos varias alternativas y actividades para hacer deporte y poder disfrutar de su entorno de otra forma con sus rutas y redes de cicloturismo, excursiones de senderismo y sus caminos costeros. Este tipo de actividades también atraen a un gran numero de visitantes que quieren algo más que playa.
Para los más aventureros, En Palafrugell hay una Vía Verde que llega hasta Palamós con 6 kilómetros de distantica. Este camino discurre por un antiguo trazado ferroviario que actualmente pasa por las playas de Fosca y del Castell.
Otra ruta muy transitada para hacer senderismo son los famosos “Caminos de Ronda” que conectan los pueblos de la Costa Brava, clasificados como GR-II. El Camino de Ronda de Llafranc entre Calella de Palafrugell y Llafranc, es uno de los más accesibles de la Costa Brava que llegar hasta la Playa del Golfet que se encuentra a los pies del Castillo Cap Roig. Una ruta de poca dificultad que se puede realizar a pie en una hora y que se puede realizar acompañado por niños ya que no hay apenas desnivel en todo su recorrido.
Andando por el camino encontraremos varios miradores para ver las preciosas vistas de la playa y las calas más paradisíacas de la zona rodeadas de gran vegetación y hermosas panorámicas. El camino llega hasta el Jardín Botánico de Cap Roig, considerado como uno de los jardines botánicos más importantes del Mediterráneo.
Descubre Llafranc. El secreto de la Costa Brava
La bonita bahía de Llafranc, su pintoresco paseo marítimo, el puerto y el Cabo de Sant Sebastià hacen de esta zona costera una de los más espectaculares de la costa brava.
Antiguamente Llafranc era un poblado de pescadores, cercano a la capital, Palafrugell. Actualmente es una zona residencial muy animada sobre todo en los meses de verano. Desde su pintoresco paseo marítimo con todo tipo de servicios si paseamos dirección sur, por el camino de ronda se llega hasta Calella de Palafrugell. Paseando dirección norte, llegamos por la montaña de Sa Guarda hasta el Faro de San Sebastián.
El Faro de Sant Sebastià inaugurado en 1857, se encuentra en pleno paraje histórico en la montaña de Sa Guarda., es del s.XIX, y en la misma montaña se puede ver una ermita, la capilla de Sant Baldiri, un poblado ibérico, una torre de vigía y la Cova de Sant Roc, una pequeña cueva donde se encuentra la imagen de la virgen.
También es un buen punto para emprender el camino de ronda en dirección a Tamariu, pasando por cala Pedrosa, o para ir en la búsqueda del Dolmen de Can Mina dels Torrents, un resto megalítico datado entre el 3.400 y el 3.000 a.C.), al cual se llega siguiendo el antiguo camino del Ermitans, desde la iglesia de Santa Rosa de Llafranc hasta la montaña de Sant Sebastià.
Como fechas y eventos destacados en Llafranc nos encontramos con la Cantada de Habaneras de Llafranc que se realiza el primer sábado de agosto y el Mercat Boig (Mercado Loco) del primer sábado de septiembre. En los meses de Enero y Marzo se hace la famosa “Garoinada” una tradicional campaña gastronómica de las comarcas de l’Empordà y en Julio y Agosto es muy famoso el Festival de los Jardines de Cap Roig.
DESCUBRE LAS PLAYAS DE PALAFRUGELL: GUIA DE CALAS Y CAMINOS DE RONDA DE PALAFRUGELL
SERVICIOS DISPONIBLES
Aseos • Duchas • Papeleras • Servicio de Limpieza • Teléfono • Oficina de Turismo • Establecimiento comida y bebida • Alquiler de hamacas y Sombrillas • Alquiler de embarcaciones • Puerto cercano: Puerto Deportivo de Llafranc (Distancia: 0 km)
ACCESOS A LA PLAYA
Señalización de los accesos • Acceso discapacitados • Carretera más próxima: C-31 • No dispone de Aparcamiento
SEGURIDAD DE LA PLAYA
Señalización de peligro • Auxilio y salvamento
HOSPITAL MAS CERCANO
Hospital Comarcal de Palamós ( Distancia aproximada a playa: 9 km. )
Hospital, 36 (Palamós)
Teléfono: 972600160